

EL RETORNO
-A NUESTRA VERDADERA IDENTIDAD-

YEHOSHUA NUESTRO KOHEN HAGADOL

EL SISTEMA SACERDOTAL ARÓNICO
Un cohen o kohen, (en hebreo כּהן, "sacerdote", pl. כּהנִים, "kohanim" o "cohanim") tiene un estatus especial en el contexto hebreo. Un kohen es un descendiente varón directo de Aarón quien, a su vez fue hermano de Moisés.
Durante la existencia del templo de Jerusalén, los kohanim (sacerdotes) tenían bajo su cargo tareas específicas para los ofertorios cotidianos y de las festividades de sacrificio. El Kohen Gadol (Sumo Sacerdote) desempeñaba un papel especial durante el servicio del Yom Kippur (Día del perdón). Hoy en día, los kohanim tienen un papel personal reservado dentro del judaísmo, y existen leyes específicas para ellos, sobre todo en el judaísmo ortodoxo y, en menor grado, también en las comunidades judías conservadoras.
ESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO
El estatus de "kohen" se lo confirió Elohim (Di-os de Israel) por vez primera a Aarón, el hermano de Moisés, y a sus descendientes directos varones como un "oficio eterno". Durante los 40 años que duró la peregrinación judía y hasta que se construyó el Templo Sagrado, los kohanim llevaron a cabo su servicio en el Santuario. Algunas de sus tareas incluían los sacrificios de las festividades judías, conocidas colectivamente con el nombre de korbanot (en el idioma hebreo), y la bendición de los asistentes a la ceremonia Nesiat Kapayim (de la elevación de las manos), es decir, la ceremonia de la bendición sacerdotal.
Cuando se construyeron el Primero y el Segundo Templos, los kohanim asumieron esos mismos roles en estas estructuras permanentes, localizadas en el Monte del Templo en Jerusalén, Israel. Se dividieron en 24 grupos de trabajo, con siete a nueve sacerdotes cada uno. Aquellos sacerdotes que ofrecían servicio cambiaban cada Shabbat, pero en las festividades bíblicas los 24 sacerdotes estaban presentes en el templo.
Como Aarón era miembro de la Tribu de Leví, todos los sacerdotes son levitas, pues la pertenencia a la tribu se transmite por vía paterna. Sin embargo, no todos los levitas son sacerdotes. La mayor parte del servicio del templo (es decir, el korbanot) podrían conducirlo únicamente los kohanim. Los levitas que no son kohen (es decir, aquellos que descienden de Leví, el hijo de Jacob, pero no de Aarón) desempeñan muchos otros roles en el templo, sobre todo lo relacionado con la música y los cantos (Salmos) para acompañar las ceremonias del templo, pero también muchas otras labores, incluso la de montar guardia en el Templo y en la Montaña del Templo, la construcción, el mantenimiento y la colaboración con los kohanim, lavándoles las manos y los pies antes del inicio del servicio. Durante la era del santuario, los levitas trabajaban atendiendo y transportando el santuario de uno a otro de sus destinos.
LOS KOHANIM EN LA ACTUALIDAD
Hoy en día, el estatus de un sacerdote (kohen) puede asumirlo cualquiera cuya familia tenga esa tradición. Hasta el siglo XVIII en Europa (siglo XIX en Yemen) muchos kohanim podían rastrear con precisión sus orígenes hasta un kohen sagrado como Ezra. Hoy en día, las familias pueden verificar su linaje sacerdotal a través de las lápidas sepulcrales de sus ancestros ya fallecidos, pues el símbolo universal de las manos en la postura de la bendición sacerdotal (las manos con las palmas viendo hacia el frente,
los cinco dedos extendidos, uniendo, en cada mano, el dedo índice al dedo medio, dejando una amplia separación entre el dedo medio y el dedo anular, uniendo el dedo anular al dedo meñique y separando, también, el dedo pulgar de los otros cuatro) es una imagen grabada que ha representado, desde hace muchas generaciones, un símbolo característico de las tumbas de los kohanim. El solo hecho de llevar el apellido "Cohen" (o algún otro apellido similar: por ejemplo Cohn, Kogan, Kagan, colorado etc., que son tan sólo cuatro de los muchos modos en que se ha transformado este apellido con el paso del tiempo y las generaciones), o incluso "Kahanowitz" ("hijo de Cohen"), no es suficiente prueba de un vínculo familiar con el sacerdocio judío, pues la emigración, la asimilación y los matrimonios entre judíos y no judíos le han conferido este apellido a judíos que no tienen relación alguna con la actividad sacerdotal (o incluso a quienes no tienen parentesco alguno con la comunidad judía).
Recientemente, la tradición de que los sacerdotes (kohanim) descienden de un ancestro común pudo demostrarse a través de una prueba genética de laboratorio (Skorecki et al., 1997). Ya que todos los descendientes varones comparten un cromosoma Y, la prueba se llevó a cabo en todos los sectores de la población judía internacional para verificar si había algo en común entre los cromosomas "Y" de todos los varones. Se encontraron algunas diferencias entre los cromosomas "Y" de los kohanim, pero la mayoría pertenecía al linaje J1c3, lo que significa que los sacerdotes sí tienen un ancestro común. Esta información también se utilizó (quizá de manera un poco prematura) para confirmar la afirmación de los Lemba (una tribu subsahariana) de que ellos son, en verdad, una tribu de judíos.
EL NUEVO ORDEN SACERDOTAL SEGÚN EL MODELO DE MELKI-TZEDEK.
Luego de la destrucción del primer Templo en el año 586 a.e.c. por mano de los caldeos, es interrumpido por primera vez en 861 años el oficio Sacerdotal Arónico. Este período de ausencia del liderazgo de los Kohanin en la nación hebrea trajo como reflexión las debilidades de un modelo que por mas que perdurara en su ejercicio no podía hacer perfectos a los que se acercaban a él. Producto de la prevaricación de los gobernantes judíos y el caos moral del pueblo; los kohanim del sistema Sacerdotal Arónico fracasaron en su intento de mantener el orden y los estatutos del pacto concertado en el monte Sinaí. La razón de esto se debe principalmente a la poca efectividad de la sangre de los animales; corderos y machos cabrios que era constantemente derramada durante los sacrificios anuales, pero que no podían quitar la trasgresión que constantemente también se causaba contra la Torah de YHWH.
Surge por lo tanto la necesidad imperiosa de renovar el sistema Sacerdotal Arónico estableciendo un nuevo orden sacerdotal en mejores condiciones y por ende con mejores resultados. De esto habló concretamente el Rey David cuando en el Salmo 40:6-7, escribió;
“ofrendas y sacrificio ya mas no quisiste, he aquí vengo para hacer tu voluntad ”
de modo que este anuncio marcaba la disposición de YHWH de reemplazar los sacrificios de los machos cabrios por un solo y suficiente sacrificio que haga perfectos (Tamin) a todos los que se acerquen a Él. Y luego hablando del nuevo Kohem Hagadol, el Rey David en su salmo 110:4, nos indica el nuevo orden según el modelo de Melki-tzedek establecido por Elohim YHWH como garantía del nuevo pacto concertado con la casa de Israel.
En la carta a los Hebreos en el capitulo 7; el Shaliaj Shaulo/Pablo enseña todos los aspectos relacionados con la renovación del Sacerdocio Arónico. Haciendo uso de la Torah de Moisés, Shaulo traza correctamente el mensaje de los profetas de YHWH explicando cómo ellos anunciaron anticipadamente el cambio de Sacerdocio y la llegada de un nuevo mediador mucho más excelso que el anterior. De ese sacerdocio dió testimonio el Shaliaj Shaulo, cuando testificó acerca de la sangre derramada por el Cordero inmolado antes de la fundación del mundo, la cual habla mucho mejor que la del justo Abel y la de los animales sacrificados en el anterior sacerdocio (Hebreos 12:24).
Por cuanto Él, Yehoshua HaMashiaj, aunque siendo Ben Elohim (Hijo del Todopoderoso) aprendió por lo que padeció la obediencia y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen; y fue declarado por Elohim KOHEN HAGADOL (Sumo Sacerdote) según el orden de Melki-tzedek (Hebreos 5:7-10).
Y considerando que este Melki-tzedek quien en la antigüedad fue Rey y Sacerdote de Selem, recibió el diezmo de todo de parte de Abraham nuestro padre y nunca tuvo un principio ni final de días por cuanto no se sabe nada acerca de sus parientes o de su muerte. Si no que siendo honrado por Abraham supuso que era de una mayor autoridad y excelencia por lo cual le bendijo luego de recibir sus diezmos. Así de esta manera YEHOSHUA ha sido constituido por Elohim YHWH como Rey y Sacerdote de un pacto renovado; cuya sangre ya ha sido presentada y rociada en el Tabernáculo de Reunión en los cielos y ofrecida a favor de aquellos que se acercan a Él para obedecerle y aguardar pacientemente su venida.
Mantengamos pues, con firmeza la profesión de nuestra esperanza, caminando disciplinadamente en sus estatutos, corriendo con paciencia la carrera que tenemos por delante y puestos los ojos en Yehoshua nuestro Kohen Hagadol, designado por Elohim YHWH y autor de una salvación tan grande.
Paz y Bendición.
El Segundo Gran Exodo.
El sistema sacerdotal Arónico tuvo como mediador un sumo sacerdote que todos los años tenía que ofrecer la sangre de los animales sacrificados tanto por sí mismo como por el pueblo. Sin embargo, hoy en día el Nuevo Pacto concertado por YHWH con la casa de Judá y la casa de Israel es mucho más excelso que el anterior, puesto que cuenta con un Nuevo Mediador, Yehoshúa Ha Mashiaj, cuya sangre derramada en favor de muchos fue suficiente para hacer perfectos a los que se acercan a Él.
YHWH nos ha provisto de un mediador conforme a su corazón para un nuevo pacto mucho mas excelso que el anterior; Yehoshúa nuestro Kohen Hagadol.