

EL RETORNO
-A NUESTRA VERDADERA IDENTIDAD-

EL YOM HAKESEH (EL DÍA ESCONDIDO)

El Yom Hakeseh dentro de la cultura hebrea es conocido como el día y la hora que nadie sabe. La razón se debe a que el año nuevo comienza cuando dos testigos ven la primera porción de la luna creciente luego de la luna nueva y la reportan a la cámara del Sanedrín. Es muy difícil observar la luna nueva porque solo puede ser vista al ponerse el sol, ver la fina franja de luz de la luna creciente que está cercana al sol es casi imposible de distinguir. Esta incertidumbre puede durar entre uno a dos días, específicamente entre los días 28 y 30 del mes antes de Tisrih, es decir; “El día escondido” donde nuestro Adon se manifestara como ladrón en la noche a la hora que nadie sabe.
En el Salmo (Tehillim) 27:5 está escrito:
"Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal; me ocultará en lo reservado de su morada; sobre su roca me pondrá en alto".
Otro nombre que recibe la fiesta de Yom Teruah es Yom HaKeseh, "El Día para Esconderse" o el "Día Escondido". La palabra keseh o keceh se deriva de la raíz hebrea kacah, que significa "esconder o cubrir".Durante el mes de Elul todos los días, se toca una trompeta para advertir al pueblo que se vuelva a Di-s; esto es, todos los días excepto el día 30 de Elul, el día anterior a Yom Teruah. En ese día no se toca la trompeta y permanece en silencio.
En parte esto se debe a que mucho de lo que sucede durante Yom Teruah está encubierto y lleno de misterio. El aspecto místico de Yom Teruah aparece en las Escrituras: "Tocad la trompeta en la nueva luna, en el día señalado, en el día de nuestra fiesta solemne" (Salmo [Tehillim] 81:3). Por ende Yom Teruah es llamado tambien Yom HaKeseh, o el Día Escondido, ya que en este día era un misterio para los sacerdotes del templo distinguir la luna nueva en el septimo mes hebreo. Otras de las implicaciones que tiene el Yom hakeseh es el Día del Juicio, este día era conocido como: "el día y hora que nadie sabe, excepto el Padre" Una de las razones por las cuales muchas personas niegan que la resurrección de los muertos y el arrebatamiento de los creyentes ocurrirá en el día de Yom Teruah es por la frase que Yahshua dijo en Mateo (Mattityahu) 24:36, como está escrito:
"Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre".
Dado que se consideraba que Yom Teruah era un día escondido, las palabras de Yahshua de hecho se refieren a este dia. Por lo tanto, esa frase más bien debe servir como prueba que Él estaba hablando de Yom Teruah, ya que es el único día del año que se consideraba como escondido o del que ninguna persona sabía.
EL GRAN OFICIO DE LOS SACERDOTES DEL TEMPLO
Durante la vigencia del sacerdocio Aronico los levitas que oficiaban dentro del Tabernáculo de reunión, cumplían con cabalidad roles y responsabilidades establecidas por la Torah de Moisés. Una de estas responsabilidades incluía la observancia del firmamento en vísperas del mes de Tisrih, con la finalidad de identificar el Rohs Jodesh (Luna nueva) o cabeza del año hebreo que marcaba el inicio de un nuevo ciclo (Shena).
Los sacerdotes para ello debían establecer guardias de observación organizados en grupos para las vigilias de la noche en vísperas del comienzo del séptimo mes de Tisrih durante los días finales del mes de Elul. El sacerdote que vigilaba desde un lugar elevado o montículo de observación debía cuidadosamente distinguir la aparición de la primera franja de luz del Rohs Jodesh o luna nueva. La observación del Rohs Jodehs no era para nada una labor fácil, cuando los sacerdotes registraban los cambios en las fases lunares para llevar el conteo de los días de un mes, lo hacían en conocimiento de las señales de las estaciones que las lumbares (La luna) de los cielos les proporcionaba para distinguir los tiempos tal como lo había establecido Elohim YAHWEH en Bereshit/Genesis 1:14;
“Dijo luego Di-os (Elohim): Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años”


Por consecuencia los sacerdotes debían regirse por las fases de la luna para poder establecer el inicio del mes y así iniciar el conteo de los días hasta la próxima luna nueva que diera comienzo a otro mes. Sin embargo la dificultad estaba precisamente en distinguir el inicio de la luna nueva, si consideramos que las cuatro fases de la luna son estas; luna creciente, luna llena, luna menguante y luna nueva; luego de culminar la fase menguante la luna se oscurecía y no era posible visualmente apreciarla en el firmamento nocturno, se debía esperar aproximadamente ente 24 a 48 horas para ver nuevamente su aparición razón por la cual el sacerdote de turno que montaba guardia en la vigilia de la noche debía estar atento y despierto durante todo ese tiempo hasta la aparición de la luna nueva. A este periodo es el que se le llama el día escondido o Yom hakeseh, y de el hace referencia nuestro Adon Yahshua en Mattityahu/Mateo 24:36.
Dentro del contexto hebreo la fiesta o convocación santa de Yom Teruah significa la llegada del día y la hora que nadie sabe “Yom hakeseh” y corresponde a un cumplimiento aun por venir donde la séptima trompeta de Elohim será tocada y dará paso al retorno y reunificación de las dos casas de Israel quienes se reunirán con Yahshua Hamashiaj en los aires (1° Tesalonicenses 4:15-17, Gisgalut/Apocalipsis 11:15).
Por ultimo queremos destacar un aspecto resaltante dentro de las fiestas del Yom Teruah, una vez que el sacerdote de la vigilia logra distinguir la franja de luz de la luna nueva con voz fuerte procede a sonar el shofar que anuncia la llegada del tiempo señalado para la convocación santa del pueblo de YAHWEH y posteriormente luego del sonido estruendoso del shofar un gran silencio sucede por breves horas hasta que la luz de un nuevo alba irrumpe gloriosamente para dar inicio a un nuevo amanecer para el pueblo de Elohim.
Ubrajok Shalom..........El Segundo Gran Exodo.