

EL RETORNO
-A NUESTRA VERDADERA IDENTIDAD-

ESTUDIOS BIBLICOS
El Crisol del Cristianismo
Febrero, 2013
El crisol del Cristianismo es un estudio profundo de los verdaderos orígenes de la fe cristiana universal, y representa hoy en día la mejor evidencia para el cristiano, de la crisis de identidad de muchas de las organizaciones e iglesias occidentales. Su lectura abrirá con seguridad los sentidos hacia una búsqueda sincera y exhaustiva de las raíces de su fe.
La Morfologia del Mal
Junio, 2013
El conocimiento de la naturaleza del mal en el genero humano, ha significado para el asiduo estudioso de las escrituras, un aspecto fundamental que ayudara al sano crecimiento del creyente. El "Yetzer Hará" palabra hebra que describe la morfología del pecado, provee de fundamentos y bases escritúrales para cualquier estudiante de la Biblia, que satisfacera la necesidad de entender dicha naturaleza. Para conocernos a nosotros mismo desde nuestro interior; debemos entender entonces lo que es El Yetzer Hará.
Raíces de nuestra Identidad
Agosto, 2012
Raíces de nuestra identidad, es una obra enfocada en despertar en los creyentes cristianos las profundas conexiones de su creencia con la fe hebrea de donde originalmente broto. La crisis de identidad que hoy es común en muchas organizaciones del ámbito cristiano encontrara en este breve estudio una increíble cercanía con el pueblo hebreo que le dará sentido y propósito a su identidad.
El Misterio de la Iniquidad
Reimpresión, 2004
Esta impresionante obra del Reverendo Michael Rood, nos lleva a un duro despertar de los acontecimientos finales de nuestra era. Su lectura es recomendada para aquellos que ya poseen una madurez en los temas escatológico de las sagradas escrituras hebreas, sin embargo su obra contiene un mensaje que todo creyente debe escuchar acerca de las cosas que estarán pronto a suceder antes del retorno del Mesías.
El Codigo Real
Editorial Ami de Mexico
Esta majestuosa obra del Reverendo D. A. Hayyim nos entrega una reconstrucción textual de los evangelios y cartas apostólicas escritas originalmente en hebreo. Además nos proporciona un acceso casi total al contexto cultural e histórico de los autores y escritores neotestamentarios dándonos la correcta perspectiva del pensamiento judío transmitido en las sagradas escrituras.
El Código Real también representa según su autor un esfuerzo encomiable por rescatar las raíces hebreas de nuestra fe, llevándonos hacia el origen de todas las cosas donde inicialmente broto el Cristianismo.
El Mesías a la luz de los escritos Rabinicos
Copyright © 1992
Nunca antes alguien se había atrevido a escribir acerca de la vida y obra del Mesías histórico desde la perspectiva del pensamiento Rabínico. Risto Santala en su obra el Mesías en el Antiguo Testamente hace precisamente eso. Dentro de su interesante contenido muestra las evidencias acerca de la manifestación del Mesías de Israel en los textos judíos y las grandes obras de literatura de prominentes Rabinos. Definitivamente su lectura es recomendada en especial para todo creyente cristiano que busca profundizar aún más en torno al conocimiento real del Mesías anunciado por los profetas de Elohim el Shadday de Abraham.